El Dios de lo PosibleUNA INTRODUCIÓN BÍBLICA AL CONCEPTO ABIERTO de DIOS¿Por qué le dijo Dios a Ezequías que iba a morir, para añadirle después quince años a su vida?Si Dios sabe que ciertas personas van a ir al infierno, ¿por qué las crea?¿Conoce Dios de antemano las consecuencias de todas las decisiones que nosotros tomamos?En este libro, accesible pero desafiante, Gregory Boyd reacciona ante las respuestas tradicionales a estas preguntas con un concepto abierto alternativo acerca del futuro. Uniendo el intelecto del teólogo con el corazón del pastor, enfoca este tema con gracia hacia sus oponentes y entusiasmo por la forma en que esta nueva manera de pensar ha revolucionado su vida. From the Back Cover Why did God tell Hezekiah that he would die, then added 15 years to his life? If God knows that certain people will go to hell, why did He create them? Does God know in advance the results of each decision that we make? This book is easy to read yet thought-provoking. Gregory Boyd challenges the 'traditional' answers to these questions, providing an alternative 'open vision' of the future. Combining the intellect of a theologian with the heart of a pastor, he discusses these issues while demonstrating grace toward those who oppose his ideas and enthusiasm over the way these ideas have revolutionized his life. About the Author Gregory A. Boyd es pastor y fundador de la iglesia Woodland Hills en St. Paul, MN y además fundador y presidente del ministerio «Christus Victor». Greg tiene una licenciatura de la Universidad de Minnesota, una maestría en Divinidad de la escuela Yale Divinity y un doctorado del Seminario Teológico de Princeton. Además, sirvió como profesor de teología en la Facultad Bethel de Minnesota por dieciséis años. Él es invitado con frecuencia a dictar conferencias en iglesias, retiros y universidades nacionales e internacionales y apreció en numerosos programas de televisión y radio. Greg es autor y coautor de varios libros, entre ellos, Dios de lo posible y su éxito de ventas, Cartas de un escéptico. Visite www.gregboyd.org para más información.